Ficha
Ubicación:San Fernando, San Fernando, Provincia de Buenos Aires. Superficie del lote: 3000,17 m2. Superficie cubierta: 4861,40 m2. Superficie semicubierta: 479,64 m2. Fecha de finalización: marzo, 2019.
Memoria
Ubicado en Buenavista (Parque Reconquista, San Fernando), una de las urbanizaciones con más futuro de la zona norte de Buenos Aires, se implanta el Edificio VISTA, con orientación noreste y con privilegiadas vistas al protagonista parque central con laguna que forma parte de la urbanización. El edificio, implantado en un terreno de 3000m2, posee generosos retiros ajardinados en sus cuatro lados, ocupando la construcción solo 600m2 de pisada de la superficie del lote y dejando un área libre de terreno de 2400 m2. Mas de 1000m2 de ese espacio, conforma un jardín frente al edificio, el que se integra a la vereda de 7 metros de ancho, al bulevar, al parque público y a la laguna. El ingreso a la parcela, por uno de sus laterales, permite liberar a la planta baja de un gran espacio verde común parquizado. Se accede al edificio a través de una gran doble altura y carpintería vidriada, que le da escala y carácter. Las unidades, de 1, 2 y 3 ambientes, se distribuyen todas con vistas hacia la laguna y con orientación noreste. Se proyectaron a todas las unidades, a modo de extensión del espacio propio cubierto, generosos balcones/terraza, de 2.40m de profundidad, con parrillas, lo que otorga a la fachada, un amplio contraste de luces y sombras. Para contraponerse al carácter de ¨placa¨ que le otorga la proporción de planta y corte (casi 60m de largo, con 13 metros de profundidad en su parte más ancha, y 24 m de altura), se proyectaron sobre los balcones, vigas de borde que le otorgan horizontalidad a toda la fachada principal. Y sobre esta, se generó un gran hueco, sin vigas (donde se ubican solamente dormitorios), como un ¨gesto¨ de particularidad frente al resto de los edificios de la zona. Para enfatizar las vistas, esta fachada noreste se diseñó con carpinterías de piso a techo oscilobatientes, y se incluyeron, sobre el borde de cada balcón, canteros con vegetación de Stipa y Dietes, que otorgan calidez y contraste al hormigón visto. Por el contrario, la fachada contrafrente, y ambas fachadas laterales, se pensaron como planos ciegos, con aberturas y detalles. En la vista que recubre el pasillo de acceso a las unidades, se generaron aberturas que, además de iluminar la circulación horizontal, remarcan el ingreso a cada unidad. En la planta de subsuelo, se ubican cocheras y áreas de servicio, junto a un espacio de uso común tipo ¨Lounge¨, con acceso a un patio ingles parquizado. Desde el mismo, se puede acceder a la pileta y solárium de planta baja, que se ubica dentro del retiro de frente en uno de sus laterales. La pileta se proyectó 1 metro por debajo de todas las terrazas privadas de planta baja, rodeada de vegetación alta, para evitar ruidos hacia las unidades. Por último, el cierre sobre línea municipal se pensó como una ¨pared vegetal¨, con ¨contenedores¨ conformados por malla metálica, que contienen vegetación, evitando visuales desde el exterior hacia las terrazas, pero otorgando un paseo agradable a la circulación peatonal de la vereda exterior.
No te pierdas nada de la XIBIAU e ingresá al cronograma para ver las fechas, horarios y lugares donde se llevarán acabo las actividades. Tenes que ser parte de la #experienciaXIBIAU
ver agenda ahora