Ficha
Ubicación San Andrés de Giles, San Andrés de Giles, Provincia de Buenos Aires Superficie del lote: 1567,50 m2 Superficie cubierta y semicubierta: 509,35 m2 y 93,14 m2 Fecha de finalización:2023
Memoria
Consideraciones generales La presente memoria descriptiva comprende todos los trabajos ejecutados de obra nueva y conforme a obra del proyecto vivienda multifamiliar, situado en la parcela 2 y 3, de la manzana 170, de la ciudad de San Andrés de Giles, dominios del mismo propietario, con documentación presentada sobre mensura de unificación bajo el legajo Nº 4101-16096-0-2023. Adjudicados, a modo administrativo, los valores de cálculo de FOT, FOS y densidad a la parcela citada número 2 y 3 en cálculos separados. Ambas parcelas presentadas en esquina disponen de los servicios de saneamiento, agua, gas natural, electricidad y alumbrado. Adicionalmente a la memoria descriptiva, se adjuntan plano de arquitectura, de instalaciones eléctricas y sanitarias. Especificaciones técnicas generales viviendas MOVIMIENTO DE SUELOS Se retiró una capa de tierra hasta la cota indicada como suelo estable y acopió parcialmente en el predio, para posterior relleno de patios y áreas verdes. Se niveló el terreno y rellenó con 3 capas sucesivas de tosca, debidamente compactadas. El espesor de relleno es de 40 cm aprox. FUNDACIONES El tipo de fundación es de vigas de encadenado y pilotines con hormigón H30, ejecutado in situ, definidos en los planos de arquitectura, con el armado de todos los elementos estructurales, dimensiones y nomenclaturas. MAMPOSTERIAS Se ejecutó un cajón hidrófugo de 35 cm, realizado con ladrillos comunes y una capa aisladora de mortero 1:3 (cemento arena) con 1 kg de hidrófugo cada 10 lts. de agua. Toda la superficie bajo contrapiso, en contacto con el suelo, fue cubierta con nylon de 200 micrones. Las mamposterías exteriores y divisorias de viviendas, se realizaron con ladrillos comunes, de ancho 30 cm, portantes, con un mortero de asiento de ½ parte de cemento, 1 parte de cal hidráulica y 4 partes de arena mediana. La mampostería interior se ejecutó con ladrillo común de 15, misma junta de asiento. Se colocaron 2 hierros del 4.2 mm, en tres hileras sucesivas, con mortero de asiento 1:3, para arriostramiento, en altura superior a dinteles de ventanas. CONTRAPISOS Y CARPETAS Se realizo un contrapiso de 1/2 parte de cemento; 1 parte de cal hidráulica; 3 arena; 3 cascote de ladrillos, teniendo 12 cm de espesor. Se ejecuto una carpeta de concreto (cemento arena) que no excede los 3 cm de espesor preparada para colocar el piso. ESTRUCTURA METÁLICA Y CUBIERTA Se colocaron correas de perfil C 100 c/ 1.00 amuradas a las mamposterías portantes y chapas de zinc acanaladas, N25, solapadas 2 crestas de chapa. A un agua, con una pendiente de 10 %. Se colocaron canaletas de chapa plegada y zingueria de terminación. REVOQUES Las paredes exteriores que así lo indican, llevan azotado hidrófugo de 5 a 8 mm 1:3 (cemento-arena) con hidrófugo de marca conocida agregado al agua de amasado; revoque grueso 8 a 10 mm ½:1:3 (cemento-cal aérea-arena) y fino. En caso contrario, la terminación es de ladrillo rasado. En los locales interiores se realizaron revoque grueso ¼:1:5 (partes cemento- cal aérea- arena) y fino a la cal fratasado al fieltro. REVESTIMIENTOS En los locales húmedos se colocó revestimiento cerámico 35x35 esmaltadas. Se fijaron con adhesivo impermeable tipo Klaukol o similar. Las juntas se tomaron con pastina. -Baño: Altura sobre zócalo 2.00 mts, en todo su perímetro. -Cocina y lavadero: altura mínima 0.60 mts., sobre nivel de mesada, detrás de artefacto cocina y laterales. PISOS Y ZÓCALOS Se colocaron en todos los ambientes de las viviendas. Piso cerámico esmaltado 50x50. Las piezas se colocaron con adhesivo impermeable, con la carpeta perfectamente nivelada. Lleva zócalo cerámico ídem piso de 7 cm de altura. CIELORRASOS Se ejecutó un cielorraso suspendido, con estructura de montantes y soleras de chapa galvanizadas de 35mm y tablas de PVC encastrables, blancas. En cocina y baño se disponen a 2.60 mts y en el resto de los locales la altura es variable. 2.1.1 CARPINTERIAS Las aberturas interiores son puertas placas, con bastidor y marco de madera y enchapadas de MDF, cerradura común y doble balancín, medidas estándar, terminación esmalte sintético. Las aberturas exteriores son de aluminio prepintado blanco; ventanas con vidrio 4 mm, apertura corrediza o de abrir según plano, cortina de enrollar de PVC en living y dormitorio. PINTURA Sobre revoque fino se aplica sellador y dos manos de látex para interiores. En paredes exteriores se aplica dos manos de esmalte sintético sanitado, donde se encuentre revoque, e impregnante para ladrillos incoloro en las fachadas rasadas. INSTALACIÓN SANITARIA Desagües cloacales. Principales, se ejecutaron en PVC Ø110 de 3,2 mm. Todos los accesorios son del mismo material y se empalman con adhesivo especial para dicho material. Tapada externa a -1.20 mts, pendiente 1:60 (1,7 cm/ metro) Desagües pluviales. Se ejecutaron en PVC Ø110 de 3,2 mm hasta red pluvial. Pendiente mín 1:100. Provisión de agua fría y caliente. Las cañerías se ejecutaron con PP y las uniones se realizaron por termofusión. Todas las conducciones van embutidas en paredes o enterradas por piso. Cada vivienda cuenta con tanque de reserva individual, ubicados sobre techos. INSTALACIÓN ELÉCTRICA Se dispone un gabinete de 8 medidores y tableros principales en el acceso común a las viviendas. Toda la instalación cuenta con línea de tierra, conectado a una jabalina de cobre reglamentaria de 1.50 m de largo, ubicada cerca del gabinete y tableros secundarios, alojada en una cámara de inspección con tapa ciega atornillada. La cañería desde gabinete a tableros seccionales de viviendas son subterránea de caño negro Ø40. Los tableros seccionales cuentan con disyuntor diferencial y llaves térmicas. Las cañerías están embutidas con caños termoplásticos de PVC flexibles, con las secciones y demás condiciones conforme a cálculo.
No te pierdas nada de la XIBIAU e ingresá al cronograma para ver las fechas, horarios y lugares donde se llevarán acabo las actividades. Tenes que ser parte de la #experienciaXIBIAU
ver agenda ahora