Bienal
  • la bienal
Inscribite ahora
Bienal

La bienal llevada a cabo durante este 2024 es organizada por el CAPBA y desarrolla temas relacionados con la vivienda y el acceso al suelo.


Mar Del Plata, Buenos Aires, Argentina
0221-421-8032
0221-482-2631
[email protected]

La bienal llevada a cabo durante este 2024 es organizada por el CAPBA y desarrolla temas relacionados con la vivienda y el acceso al suelo.

la bienal

  • edicion 24
  • disertantes
  • inscripciones

    • general
    • foros

exposiciones

    cronograma

    • cronograma
    • contacto

    © 2023-2025 All rights reserved.


    Designed in Argentina & Uruguay

    Crafted by BWebly

    OCXIBAU24

    < Vivienda individual aislada

    OCXIBAU24

    Vivienda en Los Hornos

    Mención

    Autor: Arq. Mariano Ravenna (CAPBA II). Equipo: Ing. Malena Gómez, Arq. Liubomyr Shkirko y Arq./paisajista Ana Pessio. Fotografía: cortesía del autor.

    CAPBA-0034-IMAGEN1.jpgCAPBA-0034-IMAGEN2.jpg

    Ficha

    Ubicación: Los Hornos, La Plata, Provincia de Buenos Aires. Superficie del lote: 299,40 m2. Superficie cubierta: 57,75 m2. Superficie semicubierta: 12,35 m2. Fecha de finalización:2023.

    Memoria

    En momentos donde el concepto de familia tradicional está siendo reformulando, el proyecto pedía resolver una vivienda que no tiene un uso permanente y tampoco un programa estático, para una familia constituida por 2 personas que tienen hijos de relaciones anteriores. La respuesta fue romper con el concepto de caja unifamiliar. El proyecto plantea alojar las diferentes dimensiones humanas y confluir en esos espacios comunes que todo hogar necesita o en el transitar de un ambiente al otro, con recorridos diverso que pueden llevar a un encuentro con el otro o ir en búsqueda de la individualidad. Y así personas distintas pueden convivir en un mismo espacio físico, eligiendo con quien, cuando y como estar con el otro. Excepto el espacio de la cocina y el baño, el resto no tienen función prefijada. Los mismos pueden ser usados de dormitorio, estar, sala de juegos, oficina, etc. La función es en base a la situación que se suscite en el momento en que la vivienda sea habitada. La casa tiene un planteo claro de privacidad hacia la calle, pero hacia el interior es completamente permeable. Con un aspecto que invita a la intimidad y que sugiere esconderse hacia dentro protegiéndose. Intimidad sin necesidad de rejas ni alambrados. La vivencia con el exterior no se consigue a través de enormes ventanales, sino al plantear otro tipo de relación entre los espacios cerrados. El terreno contaba con 4 árboles alineados a lo largo del terreno. El planteo no solo no toca ningún árbol, sino que se aprovecha de esta situación, la casa se protege bajo las copas de los fresnos que conformar un “paraguas verde”. Otro desafío era llegar a un sistema constructivo absolutamente sencillo de ejecutar, ya que se contaba con un bajo presupuesto (pro.cre.ar) y además con una mano de obra calificada para ejecutar solo cosas muy simples. Pilotes de hormigón, muros de ladrillo hueco revocados, pisos de alisado de cemento y techos de viguetas con ladrillos de telgopor, son los materiales que resuelven una casa sin la necesidad de ejecutar detalles complejos.

    #agendaXIBAU

    No te pierdas nada de la XIBIAU e ingresá al cronograma para ver las fechas, horarios y lugares donde se llevarán acabo las actividades. Tenes que ser parte de la #experienciaXIBIAU

    ver agenda ahora