OC | 2024
Ficha
Autora: Arq. Julieta González Biffis (CAPBA Distrito I) Equipo: Dra. Arq. Alejandra González Biffis, Arq. Sebastián González, Arq. Adrián Pablo Megías, Estudio RD, Ings. Daniel Pretz y Ricardo Piwnicki (Cálculo estructural) Fotografía: Dra. Arq. Alejandra González Biffis Ubicación: calle 14A núm. 849, City Bell Superficie lote: 500.00 m2 Superficie Cubierta: 315.84 m2 Superficie Semicubierta: 104.68 m2 Fecha de finalización: 2024
Memoria
El complejo Se encuentra ubicado en la localidad de City Bell, en un entorno donde la tranquilidad y el contacto con la naturaleza se fusionan con los beneficios de vivir en el centro del área urbana, rodeado de espacios verdes, a metros del área comercial y de las principales vías de acceso regional. Sobre un terreno de 500 m2 (10 x 50 m.), la premisa del proyecto consistió en diseñar un conjunto de tres viviendas que priorice la relación de lo construido con el entorno, desdibujando los límites e integrando el verde y el sonido de las aves en la vida cotidiana. Morfológicamente, la sucesión y alternancia de llenos y vacíos, fue la estrategia proyectual que permitió distribuir los tres volúmenes con la misma orientación, separados entre sí por patios, que funcionan como fuelles y garantizan la independencia -no se comparten muros-, el asolamiento, y el diálogo con el exterior. Estos volúmenes se encuentran articulados por un elemento estructurador peatonal continuo en el que se suceden espacios abiertos y semicubiertos, respondiendo con una altura mínima reglamentaria para dialogar con las preexistencias naturales linderas. Es decir, las decisiones proyectuales son consecuentes con nuestra convicción de que es posible la vida colectiva sin perder privacidad entre las unidades. Las viviendas La búsqueda arquitectónica estuvo orientada en conseguir plantas flexibles, abiertas, de modo de obtener la mejor calidad espacial en cada ambiente, priorizando la simpleza, la definición de áreas con la menor cantidad de elementos, asegurando una constante y continua relación interior-exterior. De este modo, mediante planos de hormigón visto colocados estratégicamente, se han definido en el conjunto los límites entre los espacios comunes y los privados, y al interior de las viviendas se han diferenciado ambientes y reforzado la presencia de la circulación vertical como elemento protagonista. El diseño de las viviendas, de aproximadamente 110 m2 cubiertos cada una, organiza los espacios de descanso y estar-comedor sobre la orientación norte, y los servicios sobre la orientación sur. El interior y el exterior se fusionan con espacios de transición semi- cubiertos -accesos, expansiones, balcones a través de planos pivotantes o corredizos. Las unidades se distribuyen en dos plantas, diferenciando el área social (planta baja) del área privada (planta alta). Ofrecen circulación cruzada e iluminación natural en todos sus ambientes, con patios y balcones orientados para el máximo aprovechamiento de la luz natural, y fomentando el disfrute de una vida en constante contacto con el exterior. Los tabiques de hormigón se despegan de los cielorrasos para generar ventanales que posibiliten el ingreso de luz natural y una continuidad visual con el entorno verde. Las carpinterías de todos los ambientes toman la altura total de cada espacio, evitando la fragmentación espacial y permitiendo su integración con la masa muraria. Son unidades pensadas con una flexibilidad tal que permiten ofrecer vivienda, o vivienda + lugar de trabajo. Como hemos mencionado previamente, en la planta baja se organiza el área pública -estar-comedor, cocina, toilette, patio con expansión y parrilla, y patio de servicio-; y en la planta alta el área privada, que puede adquirir diversas configuraciones, acorde a las necesidades del usuario, con posibilidad de compartimentar en dos o tres ambientes. Se han pensado dos sectores de baño, con el fin de obtener mayor independencia para los habitantes, y poseen balcón corrido y espacio de trabajo independiente de los dormitorios. Materialidad e instalaciones Tanto la elección de los materiales de los espacios comunes del complejo, como los de cada uno de los ambientes de las unidades, han sido seleccionados buscando diseño, calidad, durabilidad, y bajo mantenimiento. El hormigón armado a la vista se presenta como el material que se expresa y otorga carácter a la planta baja del conjunto. El mismo, dialoga con el vidrio, en grandes ventanales de doble vidriado hermético (DVH); y con el metal, presente en el cerramiento de fachada, en las carpinterías exteriores y en la escalera. Con el fin de tamizar la luz se proponen parasoles metálicos en la fachada y contrafachada. Los materiales elegidos definen la gama de colores empleados en el complejo. En este sentido, se ha optado por el gris del hormigón como base, y se lo ha combinado en modo monocromo, con blanco, gris y negro. Como diferencial, es un proyecto donde se ha pensado la vida de cada espacio durante el día y la noche. La iluminación ha sido ideada como otra parte fundamental del proyecto, con el fin de realzar las características del diseño. De día, permitiendo que la iluminación natural inunde cada uno de los espacios; y de noche, donde mediante un proyecto de iluminación, se ha buscado un diseño minimalista que destaque con linealidad y efectos puntuales las texturas de los materiales y las intenciones proyectuales de los espacios, facilitando la adaptación y el control lumínico -sectorizado, dimerizado y sensorizado- a las necesidades de las diversas situaciones diarias. La climatización de cada unidad se resuelve mediante un sistema de calefacción por losa radiante en planta baja y planta alta, y con preinstalación en los distintos ambientes para la colocación de equipos de aire acondicionado Split para la refrigeración. El sistema de seguridad instalado dispone de cámaras para todo el complejo, y sistema para cámaras y alarma previsto en cada una de las unidades.
No te pierdas nada de la XIBIAU e ingresá al cronograma para ver las fechas, horarios y lugares donde se llevarán acabo las actividades. Tenes que ser parte de la #experienciaXIBIAU
ver agenda ahora