OC | 2024
Ficha
Autoras: Arqs. Yasmin Billordo y Luna Godoy (Capba Distrito IV) Equipo: Sofia Eugenia Lisman, Ailén Aljadeff, Débora Bullón Ubicación: Morse 280, Malvinas Argentinas, Buenos Aires Superficie lote: 4535 m2 Superficie Cubierta y semicubierta: 4028,17 m2 Fecha de finalización: 2024
Memoria
El proyecto de viviendas, identificado como Conjunto Residencial Morse, conforma el desarrollo integral por parte de la Municipalidad de Malvinas Argentinas para facilitar el acceso a la vivienda e infraestructura de las familias que habitan en el municipio. El mismo se encuentra conformado por tres módulos que se asientan sobre las bases de un terreno en esquina ubicado en la intersección de las calles Morse y Paracas, en la localidad Pablo Nogués. El planteo proyectual propone terminar de construir morfológicamente dicha manzana, con fachadas en ambas calles que dialogan armónicamente con su entorno en relación a la altura y conformando un gran espacio central de encuentro, adaptable a distintos usos como áreas de recreación, huerta y espacios de sombra a fines de garantizar el encuentro entre los vecinos del conjunto. Este espacio central se encuentra, a su vez, intervenido por la apertura de una calle nueva correspondiente al acceso exclusivo del conjunto que se propone para garantizar el buen uso y el ordenamiento vehicular dentro del mismo. La Obra comprende 4028,17 m2 contemplando 52 viviendas, espacios comunes y accesos. El proyecto se encuentra aprobado bajo los parámetros del Programa Casa Propia administrado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Dos edificios se desarrollan con viviendas en planta baja y Dúplex a partir del 1er piso, y el tercero se presenta como una tipología de edificio interno constituido por planta baja más dos plantas altas, cada uno con un acceso independiente y un acceso vehicular compartido. Las viviendas se implantan en 3 sectores con: • Edificio Paracas 21 viviendas organizadas en 1 módulo con acceso común por el interior del conjunto y 1 patio común. • Edificio Morse 13 viviendas organizadas en 1 módulo con acceso común por el interior del conjunto y 1 patio común. • Edificio Interno 18 viviendas organizadas en 1 módulo con acceso común, patios privados para las viviendas de planta baja y 1 patio común. Las viviendas cuentan con cocina y baños equipados. Todas las tipologías de pisos superiores a PB cuentan con expansiones privadas. Los departamentos con acceso desde planta baja tendrán expansiones a patios y serán posibles a adaptar a personas con discapacidad, personas mayores o de movilidad reducida. TIPOLOGÍAS • Unidades de 1 dormitorio • Unidades de 2 dormitorios • Unidades de 2 dormitorios / discapacitados • Unidades de 2 dormitorios en dúplex • Unidades de 3 dormitorios • Total de Unidades 52 viviendas CARACTERÍSTICAS Las unidades funcionales de vivienda están agrupadas en torno a núcleos verticales circulatorios y pasarelas, con acceso directo a los mismos desde el espacio central de esparcimiento y/o senderos peatonales. Las unidades se proyectaron con ventilación e iluminación de acuerdo a las Normas de Habitabilidad, disponiéndose los diferentes ambientes al perímetro exterior. Las superficies comunes tales como accesos, circulaciones, salas de medidores y de máquinas se ubicaron buscando optimizar el funcionamiento intrínseco de cada edificio. Se tomaron en cuenta todas las soluciones constructivas que garanticen un buen mantenimiento y reducción de desgaste. Cada consorcio cuenta con: • Acceso independiente. • Núcleo de circulación vertical por edificio. • Sala para medidores de gas y electricidad. • Sala para tanque de bombeo y reserva. MATERIALIDAD La estructura es independiente de diseño ordenado con columnas, vigas y losas ejecutadas in situ. Los muros exteriores están construidos tradicionales de ladrillo cerámico, revocados con mortero y revestimiento plástico exterior tipo Revear. Las carpinterías están materializadas de aluminio anodizado natural y perfiles, con criterios de estandarización con perfiles Módena de Aluar o similar ancladas sobre pre marco de aluminio. CONFORMACIÓN DE LAS TIPOLOGÍAS DEL CONJUNTO El conjunto residencial se propone como una unidad de mixtura donde participen distintas clases sociales, residentes de los barrios de Malvinas Argentinas, con la idea de promulgar la comunidad y la vida vecinal, y así garantizar el buen uso y cuidado de los espacios públicos, de las fachadas y la infraestructura con la que contará el conjunto. Es por esto que se proponen distintas tipologías de viviendas: como ser el de las viviendas con tres dormitorios que están en correspondencia con una estructura de familia extensa, y las tipologías de un dormitorio que responden a otra estructura familiar-socioeconómica.
No te pierdas nada de la XIBIAU e ingresá al cronograma para ver las fechas, horarios y lugares donde se llevarán acabo las actividades. Tenes que ser parte de la #experienciaXIBIAU
ver agenda ahora