Ficha
Ubicación: Campana, Campana, Provincia de Buenos Aires. Superficie del lote: 599,96 m2. Superficie cubierta: 1649,20 m2. Superficie semicubierta: 184,82 m2. Fecha de finalización: 2021.
Memoria
El programa de una vivienda multifamiliar de 20 unidades se desarrolla en un lote céntrico ubicado sobre una de las calles paralelas a la avenida principal con frente a un gran vacío urbano que permite visuales largas desde la parcela y vistas francas desde la avenida. El edificio se organiza a partir un basamento extendido en todo el terreno, y de un cuerpo principal, de cinco niveles, concentrado sobre la parte frontal de la parcela. El basamento presenta dos sectores: sobre el frente, resuelve los accesos vehiculares y peatonales y sobre el fondo organiza dos niveles de cocheras (cubiertas semi soterradas y descubiertas semi elevadas). El cuerpo principal un volumen exento con retiros perimetrales variables: sobre el frente un jardín de acceso, que preserva el pino existente, retira el volumen aproximándolo a las líneas de edificación de las casas linderas y atenuando su impacto a escala peatonal; sobre los laterales retiros mínimos posibilitan iluminar y ventilar servicios y circulaciones comunes; y sobre el contra-frente un amplio patio-plaza recrea las condiciones del espacio urbano y permite conservar un añoso árbol de palta. Internamente el volumen se estructura a partir de una doble crujía de viviendas con patios-terrazas sobre el Este y al Oeste, que aprovechan las vistas a la avenida y al centro de manzana, y con el núcleo de circulaciones verticales, escalera y ascensor, sobre el lateral Norte. Una serie de operaciones indexan las diferencias programáticas y contextuales complejizando la volumetría inicial: sobre el frente y contra-frente la repetición vertical alternada de las viviendas organiza un patrón en damero de patios-terrazas y vanos que enfatiza el carácter masivo del volumen a la vez que configura una textura a escala urbana; sobre los extremos, diagonalmente opuestos, de estas caras dos ligeros chanfles le hacen lugar a los árboles existentes y suavizan las esquinas del volumen. Sobre el lateral Norte la mitad delantera del plano se orienta ligeramente hacia el Este permitiendo visuales hacia la calle, desde las circulaciones comunes, a la vez que estiliza la proporción de esa cara; en la parte superior del volumen el achaflanado perimetral del paramento configura una suerte de mansarda que resuelve la baranda de la azotea y da coronamiento al edificio contra el cielo.
No te pierdas nada de la XIBIAU e ingresá al cronograma para ver las fechas, horarios y lugares donde se llevarán acabo las actividades. Tenes que ser parte de la #experienciaXIBIAU
ver agenda ahora