XII BAU
  • Editorial
  • Exposición
  • Agenda
Ver cronograma
XII BAU

La bienal llevada a cabo durante este 2025 es organizada por el CAPBA y desarrolla temas relacionados con la vivienda y el acceso al suelo.


Tandil, Buenos Aires, Argentina
0221-421-8032
0221-482-2631
[email protected]

La bienal llevada a cabo durante este 2025 es organizada por el CAPBA y desarrolla temas relacionados con la vivienda y el acceso al suelo.

la bienal

  • edicion 24
  • disertantes

exposiciones

    cronograma

    • cronograma
    • contacto

    © 2023-2025 All rights reserved.


    Designed in Argentina & Uruguay

    Crafted by BWebly

    < Volver

    OC | 2024

    EDIFICIO DRIZA LATITUD

    MENCIÓN

    Edificio DrizaOC 2024 .jpg

    Ficha

    Autores: Moirë arquitectos Arqs. Mariel Cámara y Ezequiel Muñoz (CAPBA Distrito IX) Equipo: Arqs. Guillermo Bejanele, Eugenia Peña, Fiorela Capalbo, Facundo Carrasco, Daniela Vera y Arq. Fernando Redivo Fotografía: Arq. Ramiro Sosa Ubicación: Calle Funes 319 e/ Brandsen y French, Mar del Plata Superficie del lote: 246.40m² Superficie Cubierta: 567.37m² Superficie Semicubierta: 145.66m² Fecha de finalización: 2024

    Memoria

    Edificio Driza Latitud se ubica en el barrio La Perla, Ciudad de Mar del Plata en la Provincia de Buenos Aires, en una zona caracterizada por su transformación urbana, por el paulatino paso de baja a media densidad. Casas en altura. La idea del edifico radica en desarrollarse como una serie de 4 casas dispuestas en altura, donde su forma, materialidad y relación con el espacio urbano se conjugan para potenciar la experiencia de vivir en un edificio con los beneficios de una casa. El Patio. El edificio Incorpora un patio que aumenta el perímetro propiciando el ingreso de luz y generando departamentos con doble orientación y ventilaciones cruzadas, característica espacial siempre presente en las casas unifamiliares. Edificio y ciudad. El límite del edificio compuesto por muros de ladrillo visto y un treillage de aluminio fue diseñado con el fin de enriquecer el diálogo con el contexto urbano en el que se inserta. El treillage de aluminio funciona como un filtro entre las terrazas y el espacio urbano, fortaleciendo la relación espacial entre el interior y las terrazas. El ladrillo visto es un material presente en el barrio, en cada una de las casas que lo conforman, utilizar ese material en el edificio favorece la inserción amable de la nueva pieza urbana en el contexto. El acceso al edificio fue diseñado como una secuencia espacial que va desde lo público de la urbanidad a lo privado del hogar, pasando por varias instancias intermedias.

    #agendaXIBAU

    No te pierdas nada de la XIBIAU e ingresá al cronograma para ver las fechas, horarios y lugares donde se llevarán acabo las actividades. Tenes que ser parte de la #experienciaXIBIAU

    ver agenda ahora