Ficha
Ubicación:Chacabuco, Chacabuco, Provincia de Buenos Aires. Superficie del lote: 25798, 50 m2. Superficie cubierta: 213,66 m2. Superficie semicubierta: 10,51 m2. Fecha de finalización: julio, 2023.
Memoria
Se trata de una obra construida para una empresa familiar de 30 años de antigüedad, cuya actividad principal es el acopio y comercialización de granos e insumos. Con el correr de los años, esta empresa ha ido creciendo, incorporando otros rubros hasta conformarse un Grupo empresarial, dirigido en la actualidad por la generación más joven de la familia. De su crecimiento, surge necesidad de modernización, y de una reestructuración funcional y de imagen del edificio destinado a la comercialización y administración. Se encuentra implantada en un terreno de 25.800m2, en el que conviven una planta de silos y en cuyo frente se ubica el edificio destinado a la parte administrativa comercial, objeto de nuestra intervención. El edificio original cuenta con 3 volúmenes conectados que se han ido construyendo con el correr de los años, respondiendo a las necesidades y requerimientos de crecimiento, pero sin responder al lineamiento de un proyecto general. Problemática detectada: Carencia de identidad y de una imagen integral. Falta de orden, calidad y funcionalidad en los distintos sectores laborales. Accesos confusos, circulaciones públicas y privadas mezcladas e interrumpidas en algunos casos por puestos de trabajo. Falta de privacidad de los sectores gerenciales Falta de organización de los espacios exteriores (estacionamiento y circulaciones) Proyecto: La propuesta se basó en la reorganización y re funcionalización de los espacios existentes (237m2). Organizando los distintos sectores, publico, comercial administrativo y gerencial, independizándolos y conectándolos por una circulación de uso exclusivo de los empleados de la empresa, limitando el acceso de clientes a zonas privadas. Para mejorar las condiciones laborales se reorganizaron las oficinas respondiendo a las nuevas modalidades de trabajo y dándole calidez y un ambiente agradable, incorporando un patio interior para mejorar las visuales y la iluminación Se proyectó una ampliación del edificio, destinado a oficinas en la zona posterior (35m2), al sector gerencial en la planta alta (56m2), y al sector público y de atención, en el frente (122m2). Este sector publico, se transforma en el eje rector de esta idea, ya que colabora para resolver varios de los problemas detectados. Se trata de un espacio totalmente flexible, totalmente externo al edificio original. Se desarrolla a lo largo de los 57m de frente, con una fachada independiente, de hormigón a la vista, con parasoles verticales irregulares separados de la carpintería integral y que lo protegen del duro asoleamiento. La plasticidad de sus curvas y la doble altura, permiten la generación de distintos espacios para los sectores de recepción y espera, y nos permiten lograr un edificio atractivo y visualmente identificable. Se plantean 2 accesos, uno principal, público y claramente reconocible y otro lateral, privado, relacionado directamente con el estacionamiento destinado al personal jerárquico. En el exterior, además del estacionamiento lateral de uso exclusivo de la gerencia, y estacionamiento descubierto protegido por arboles existentes, se proyectó un sector de cocheras cubiertas. Estas cocheras se materializaron con tabiques de hormigón y cubierta con paneles solares, siguiendo con la misma estética del frente proyectado y que abastecerá de energía a todo el edificio. La implementación del sistema de energía solar y el uso del vidrio EverGrenn en la carpintería integral ayudan a optimizar recursos, colaborando con el desarrollo sostenible, uno de los objetivos de esta empresa.
No te pierdas nada de la XIBIAU e ingresá al cronograma para ver las fechas, horarios y lugares donde se llevarán acabo las actividades. Tenes que ser parte de la #experienciaXIBIAU
ver agenda ahora