Ficha
Ubicación: Grand Bourg, Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires. Superficie del lote: 1330 m2. Superficie cubierta: 285 m2. Superficie semicubierta: 190 m2. Fecha de finalización:2022.
Memoria
Una casa de fin de semana para un adulto soltero que sus hobbies son el golf y la natación. Ubicada en los suburbios de la provincia de Buenos Aires en un club de golf con urbanización en un lote en esquina de 20 mts de frente por unos 55 mts de fondo. La particularidad del lote es que tiene su fondo lindero a la cancha de golf, una vista privilegiada y el valor simbólico que implica para el propietario fanático de este deporte y de la natación. La casa se desarrolla a lo largo del lote, posada sobre el uno de los retiros laterales, buscando buena orientación y la vista privilegiada. Se buscó dar respuesta a esta situación dando privacidad al frente y lateral en relación a la proximidad de la calle y una estrecha vinculación y relación con el jardín posterior, la cancha de golf y la pileta de natación reglamentaria de 25 mts de largo. En la planta baja dos muros de piedra y un vidrio de piso a techo recorren la totalidad de las fachadas conteniendo un gran espacio social que se relaciona de manera franca con los espacios exteriores. Estos espacios exteriores son la transición entre el interior y exterior, conformando entre el interior y las galerías un gran espacio de uso social articulado con un patio verde Una doble altura y la escalera reciben al visitante, enriqueciendo el recorrido. La posición estratégica de los tres elementos naturales, agua, patio y jardín generan siempre relaciones visuales, lumínicas y aromáticas, variadas para cada espacio. La idea de continuidad exterior e interior se refuerza con simples operaciones de arquitectura: espacios semi cubiertos de carácter transitivos que atenúan la luz; mantener los niveles de los planos horizontales (piso y techo) y una misma materialidad: un único piso y una única losa de hormigón visto. El uso de la geometría como herramienta es unificadora de estas variables. Los colores tierra, las texturas porosas, el aroma de la madera, las plantas y la continuidad de líneas crea un atmosfera descontracturado y tranquilo, un verdadero microclima. La volumetría es consecuencia del planteo estructural, la expresión de sus losas y columnas con especial atención a minimizar su presencia desde el jardín para esto se incorporan terrazas verdes en la planta superior que vuelve a incorporar la naturaleza y produce una continuidad espacial y visual de jardines reduciendo el impacto morfológico. Una casa simple, elegante y de líneas puras refugia la vida de esparcimiento y se inserta de manera respetuosa en su entorno suburbano.
No te pierdas nada de la XIBIAU e ingresá al cronograma para ver las fechas, horarios y lugares donde se llevarán acabo las actividades. Tenes que ser parte de la #experienciaXIBIAU
ver agenda ahora