Bienal
  • la bienal
Inscribite ahora
Bienal

La bienal llevada a cabo durante este 2024 es organizada por el CAPBA y desarrolla temas relacionados con la vivienda y el acceso al suelo.


Mar Del Plata, Buenos Aires, Argentina
0221-421-8032
0221-482-2631
[email protected]

La bienal llevada a cabo durante este 2024 es organizada por el CAPBA y desarrolla temas relacionados con la vivienda y el acceso al suelo.

la bienal

  • edicion 24
  • disertantes
  • inscripciones

    • general
    • foros

exposiciones

    cronograma

    • cronograma
    • contacto

    © 2023-2025 All rights reserved.


    Designed in Argentina & Uruguay

    Crafted by BWebly

    OCXIBAU24

    < Vivienda individual aislada

    OCXIBAU24

    Bitelhaus

    Mención

    Autores: Arq. Carlos Ramon Galindez y Arq. Santiago Alric Ferre (CAPBA IV). Equipo: Natasha Rodríguez Mozetich. Fotografía: cortesía de los autores.

    CAPBA-0109-IMAGEN1 (1).jpgCAPBA-0109-IMAGEN2 copia.jpg

    Ficha

    Ubicación: Los Polvorines, Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires. Superficie del lote: 1973 m2. Superficie cubierta: 210 m2. Superficie semicubierta: 70 m2. Fecha de finalización: noviembre, 2020.

    Memoria

    Bitelhaus es una casa en las afueras de la Ciudad de Buenos Aires pensada bajo la premisa de condensar en ella el concepto de una casa de fin de semana: de bajo mantenimiento, con una relación directa con el exterior y que pueda abrirse y cerrarse fácilmente. La casa se ubica en un terreno parquizado, de manera perpendicular a la calle con el fin de obtener una orientación noreste en los espacios, y generar un paisaje, donde una araucaria y un olmo prexistentes sean los protagonistas. La casa se resuelve en un volumen lineal donde los espacios se organizan con la misma jerarquía, secuencialmente, incorporando una galería semicubierta como un espacio intermedio a través del cual se accede a la casa funcionando como articulador de todos los espacios, es el hall de acceso que conecta el jardín, el living y el espacio multiuso/garaje. Este espacio además es el que contiene el espacio de parrilla, intensificando la idea de la casa como un espacio de encuentros sociales. La linealidad de la casa permite el mantenimiento climático interior a través de ventilaciones cruzadas, además de proporcionar una relación directa de todos los ambientes con el exterior. En su exterior, la casa se encuentra cubierta por chapa prepintada blanca con un sistema de paneles corredizos que permiten cumplir con la premisa de ser bajo mantenimiento, brindar protección de la luz de la mañana y una mayor aislación por la noche, además de cerrar fácilmente la casa por completo cuando no está en uso y abrirla para poder disfrutar de los espacios exteriores. La utilización de bóvedas de cañón corrido con diferentes curvaturas permite generar distintos ambientes a través de los cambios, donde el ingreso de la luz y la circulación de aire ocurren a lo largo de todo el recorrido además de proporcionar un ritmo en el interior de la casa. Una casa de fin de semana se utiliza para vivir los espacios exteriores en momentos de ocio y en encuentros sociales además de para el descanso, es por esto que la relación interior-exterior está presente en todos los espacios.

    #agendaXIBAU

    No te pierdas nada de la XIBIAU e ingresá al cronograma para ver las fechas, horarios y lugares donde se llevarán acabo las actividades. Tenes que ser parte de la #experienciaXIBIAU

    ver agenda ahora