Vizion Isidro

Mención

Autores: Arq. Nicolas Jorge Vahedzian y Arq. Jorge Carlos Vahedzian (CAPBA IV). Equipo: Arqs. Ignacio Suarez Freire y Gustavo Terreni. Fotografía: cortesía de los autores.

CAPBA-0069-IMAGEN1 (1).jpgCAPBA-0069-IMAGEN2.jpg

Ficha

Ubicación:San Isidro, San Isidro, Provincia de Buenos Aires. Superficie del lote: 795,13 m2. Superficie cubierta: 2893,22 m2. Superficie semicubierta: 427,06 m2. Fecha de finalización: marzo, 2021.

Memoria

En el centro de San Isidro, cercano al edificio Municipal, y al cruce de las avenidas Centenario y Márquez, se ubica Vizion Isidro. Edificio de perímetro libre, se propuse una planta baja libre, donde se ubican cocheras, accesos a subsuelo, y hall de ingreso. Este último, ubicado sobre la calle Alem, se logra a través de un plano de vidrio iluminado, retirado de la línea municipal, y que conecta con una caja, también vidriada, cubierta, que contiene la circulación vertical. El edificio, de 6 plantas de vivienda, se caracteriza por tener en sus primeros 3 niveles, 4 tipologías por planta, y en sus últimos 3 niveles, solamente 3, de mayor superficie. Esta distribución de tipologías se puede ver en sus fachadas exteriores, donde las primeras 3 plantas, están enmarcadas por una ¨caja¨ de hormigón visto, que da forma a la esquina. Los pisos superiores, se trabajaron ¨rompiendo¨ esa solidez, con aventanamientos que toman esa esquina. La materialidad del exterior, conformada en gran parte por ladrillo y hormigón, buscó otorgar particularidad a cada vista, trabajadas de forma casi ¨independiente¨, con relación a la distribución interior y las visuales exteriores, dimensionado las aberturas y paños de vidrio. Las unidades del sexto piso tienen acceso a una terraza propia, a través de escaleras caracol ubicadas en esta planta. Se proyectaron en las terrazas, canteros parquizados perimetrales, que reducen la superficie impermeable. A su vez, sobre el techo de la sala de máquinas ubicada también en el 7mo piso, se construyó una terraza verde, con vegetación tipo ¨Sedum¨ (minimizando el uso de riego), y se ubicaron colectores solares (para reducir el delta T del sistema de agua caliente sanitaria), y paneles solares (para iluminación de las áreas comunes de palieres y subsuelo). El perímetro de toda la planta baja, se trabajo con una malla de planchuelas horizontales de hierro, otorgando un carácter de continuidad de la vereda peatonal, y sobre la cual (en el interior) se ubica también un área de canteros verdes parquizados, con variedad de vegetación. Sobre las medianeras, dado el carácter de edificio de perímetro libre, se consolido un área verde, con vegetación tipo ¨trepadora¨.

#agendaXIBAU

No te pierdas nada de la XIBIAU e ingresá al cronograma para ver las fechas, horarios y lugares donde se llevarán acabo las actividades. Tenes que ser parte de la #experienciaXIBIAU

ver agenda ahora
Bienal

La bienal llevada a cabo durante este 2024 es organizada por el CAPBA y desarrolla temas relacionados con la vivienda y el acceso al suelo.


Mar Del Plata, Buenos Aires, Argentina
0221-421-8032
0221-482-2631
bau@capba.org.ar


la bienal

exposiciones


    © 2023-2025 All rights reserved.

    Designed in Argentina & Uruguay

    Crafted by BWebly